No cambies sendas viejas por nuevas.
Dicho popular
Alcalalí
Iniciaremos este recorrido desde el centro del municipio, concretamente en la Casa Badia de la plaza del Ajuntament. Allí, podremos ver y apreciar la torre medieval que fue construida entre los siglos XIV y XV, y el palacio residencia señorial de los barones de Alcalalí: los Ruiz de Lihori.
Seguiremos por la calle Major, dirigiéndonos hacia la calle Valent. Recorreremos calles estrechas, encontrándonos las típicas casas de pueblo. Al final de la calle Valent nos encontraremos con el Centro Cívico, rodeado por el parque de la Creu. Desde este lugar podremos observar la montaña del Seguili y multitud de bancales dedicados al cultivo de almendra, naranja y uva. Continuaremos nuestro recorrido por la calle Sequeret y la calle Parres. A medida que vayamos realizando el trayecto, nos encontraremos con el Colegio Público Mosquera y el Aula de Cultura.
La calle Parres nos llevará hasta la Placeta Nova, la cual se abrió en 1950, y años más tarde se erigió en ella un monumento dedicado a la Santísima Virgen del Calvario (patrona de Alcalalí). Posteriormente, nos adentraremos por la calle Solo y llegaremos a la calle Porxe, donde se sitúa la antigua almazara que alberga el Museo Etnológico, el cual explica el proceso de elaboración de aceite y vino. El trayecto lo finalizamos en la calle Ravalet, desde donde podremos contemplar las maravillosas vistas de la Vall de Pop, el Coll de Rates, los bancales, el Carrascar de Parcent y el curso del río Xaló/Gorgos.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org