Las piedras aquí hablan, forman parte de
nuestro pasado y de nuestro presente.
Dénia
Antiguamente, formaba parte del arrabal de tierra amurallado. Las investigaciones de los historiadores locales y las excavaciones realizadas demuestran que esta zona constituía una parte de la ciudad árabe, la medina, anterior a la conquista cristiana del siglo XIII, con sus casas de baño, molinos, hornos, etc.
Los arrabales, incluyendo el marinero, eran, junto con la alcazaba y la albacara, la estructura urbana de la ciudad, conformando un espacio urbano de tres recintos concéntricos amurallados. En 1297, el rey Jaime II hizo trasladar toda la ciudad al interior del castillo y alrededores, en los terrenos donde en tiempos árabes se situaban la alcazaba y la albacara, formando lo que se conoce como vila vella, por motivos defensivos y de refuerzo de la ciudad como bastión militar.
Las murallas, junto con las casas del arrabal de tierra, fueron diluyéndose, a pesar de que una parte de ellas permaneció bien porque no se llegaron a destruir o porque se reconstruyeron. De hecho, todavía hoy en día, las murallas árabes del norte del barrio de Les Roques son una buena muestra.
El barrio es, además, la puerta de acceso al castillo de Dénia, y presenta poco tráfico, tranquilidad y casas de alturas bajas. También es una zona muy próxima al centro de la ciudad.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org