Las piedras aquí hablan, forman parte de
nuestro pasado y de nuestro presente.
Teulada Moraira
El castillo de Moraira es uno de los emblemas de Teulada-Moraira. Fue construido en el siglo XVIII para defender las costas de la localidad de los constantes ataques piratas y corsarios bereberes.
En cuanto a su arquitectura, el castillo cuenta con una planta en forma de herradura con fachada semicircular orientada hacia el sur y una única puerta en su parte norte, sobre la cual se encuentra el escudo de los Borbones.
El interior está dividido en tres naves. La nave central tiene unos 200 metros de superficie y las laterales son más pequeñas. Originalmente, estaban cubiertas por bóvedas y no tenían otra iluminación que las tres ventanas de la fachada, lo que potenciaba su contundencia y robustez, convirtiéndolo en un lugar más inaccesible.
Frente a la puerta encontramos una pequeña ermita que, en su origen, probablemente se situaría dentro del castillo. Unos metros más lejos todavía, hay un aljibe que servía para proporcionar agua a los habitantes de la fortaleza.
La fortaleza fue restaurada a principios de los años 80, siguiendo en la parte exterior un criterio de aproximación a lo que fue inicialmente, puesto que la original fue derrocado e inutilizado.
Actualmente, el castillo de Moraira acoge una exposición permanente sobre las torres vigía en tiempos de Felipe II y un audiovisual en varios idiomas sobre el mar y la piratería, una forma diferente de aprender sobre nuestra historia.(1)
(1) Comunitat Valenciana. (2022). Castell de Moraira. Comunitat Valenciana Turisme. https://www.comunitatvalenciana.com/va/alacant-alicante/teulada-moraira/monuments/castell-de-moraira
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org