Las piedras aquí hablan, forman parte de
nuestro pasado y de nuestro presente.
Orba
La iglesia parroquial del Naixement del Senyor fue construida sobre el solar de la antigua mezquita, pero el aspecto que tiene actualmente se lo debemos a las intervenciones que se hicieron sobre ella en los siglos XIX y XX: reformas, restauraciones y ampliaciones, incluida la construcción del campanario, de base cuadrada y forma cuadrangular que combina la sillería calcárea de las esquinas con la tosca amarillenta del último cuerpo.
Presenta una forma constructiva muy similar a la que presentará el primitivo proyecto de la presa del pantano de Isbert de 1876, redactado por D. Toribio Iscar Sáez, quien probablemente debió de ser también el autor de esta torre.
La situación estratégica de la población la convirtió en uno de los centros neurálgicos en la guerra de Millini, un molinero morisco que se convirtió, durante la revuelta de Laguar, en el rey de los moriscos levantados en rebelión.
En 1917, la iglesia se restaurará y ampliará significativamente. Fue decorada por el pintor de Orba Carlos Ruano Llopis, destacando la obra que preside el frontispicio del altar mayor, La profecía de Abraham. Después del progresivo despoblamiento de la segunda mitad del pasado siglo, Orba experimenta una recuperación demográfica desde la década de los ochenta. En el año 2006 contaba con poco más de 2.100 habitantes, y en el 2008 con 2.566. (1)
(1) Sanchis i Sivera, J. (1922) Nomenclátor Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia. València.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org