No cambies sendas viejas por nuevas.
Dicho popular
Alcalalí
En febrero, los almendros de Alcalalí florecen y los campos se cubren de un manto con tonalidades rosas y blancas, haciendo de este un paisaje único y maravilloso. En esta época del año es cuando se suele celebrar el Feslalí, Alcalalí en flor.
Las rutas de esta localidad se recomienda hacerlas en febrero para aprovechar la floración, pero se pueden hacer en cualquier época del año y disfrutar de la estupenda imagen de la orografía del valle, sus especies de flora y fauna y su tradición agraria.
Esta ruta de baja dificultad cuenta con un recorrido inferior a los cuatro kilómetros y la realizaremos en su totalidad por caminos agrícolas asfaltados. El desnivel es de apenas 30 metros.
Es un recorrido parcialmente circular que nos conducirá desde el casco urbano de Alcalalí hasta la ermita de Sant Joan de Mosquera, y luego regresaremos nuevamente a la población. Todo este recorrido lo realizaremos bordeando campos de almendros desbordantes de colorido.
Es una ruta perfecta para disfrutar de la floración de los almendros y conocer el término de Alcalalí.
Puntos de interés:
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org