No cambies sendas viejas por nuevas.
Dicho popular
Alcalalí
Esta ruta es circular y tiene una longitud de 6,86 kilómetros. Es la oportunidad perfecta para poder conocer los preciosos almendros que cubren el terreno de Alcalalí.
La mejor oportunidad para disfrutar de este festival de color es en febrero, ya que es cuando los almendros florecen y nos dejan ver sus flores rosa y blancas. Este elemento natural es una imagen típica de Alcalalí, y se graba en la memoria de todos aquellos que pasan por allí.
Estos almendros, además de ofrecernos una imagen bellísima del entorno, también nos regalan almendras. Los vecinos de Alcalalí las implementan en muchos postres y comidas e incluso elaboran bebidas de almendra. Este recorrido transcurre casi en su totalidad por caminos asfaltados. No es de una intensidad muy elevada y además nos ofrece grandes vistas de los almendros desde la partida rural de Mosquera.
Esta ruta es perfecta para disfrutar con buena compañía y así poder apreciar la belleza incondicional que nos regala el entorno de Alcalalí.
Puntos de interés:
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org