Las piedras aquí hablan, forman parte de
nuestro pasado y de nuestro presente.
Xaló
La iglesia de Santa Maria se encuentra en la plaza del pueblo de Xaló. El templo que vemos actualmente, dedicado a la Virgen Pobre, fue acabado de construir en 1831 y es de estilo neoclásico, de planta de cruz latina y torre octogonal.
Al exterior, la fachada principal es de una sola altura, con una cerradura desnuda rectangular donde destacan cuatro pilastras dóricas que enmarcan la puerta de acceso. En un lateral del alzado principal descubrimos la torre de tres cuerpos y planta poligonal rematada por dos volúmenes cilíndricos. En cuanto al tipo de edificio, se presenta como una nave única en cruz latina inscrita en un rectángulo. La nave central se cubre con bóveda de cañón sobre arcos torales, mientras que las capillas laterales lo hacen con bóveda vaída.
El alzado interior se resuelve utilizando elementos clasicistas, entre los cuales destaca un potente entablamento que recorre todo el espacio. Un orden gigante con volutas y otro menor, toscano, cruzan la nave central y las laterales respectivamente. La iluminación del espacio se consigue mediante espacios semicirculares que se reflejan en el exterior.
Como curiosidad, la Virgen Pobre, patrona de la iglesia y del municipio, fue descubierta por un labrador, el Ti Canet, el año 1731 en la partida de Benibrai, enterrada dentro de una caja de madera, y presentaba un estado muy degradado que le supuso el nombre que le dieron a la imagen.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org