Las piedras aquí hablan, forman parte de
nuestro pasado y de nuestro presente.
Calp
La Pobla Medieval d’Ifac destaca por ser actualmente un yacimiento único en la Comunidad Valenciana, y es la única puebla de la conquista que no ha sido investigada, excavada ni transformada con anterioridad, lo cual la convierte en un yacimiento único y excepcional.
Se trata de una área urbana de finales del siglo XIII, impulsada por el almirante Roger de Llúria, uno de los personajes más importantes de aquel tiempo. Es un enorme recinto amurallado dotado de un complejo sistema de acceso, aposentos, almacenes, casas y una imponente iglesia dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles con una necrópolis medieval a sus pies. Es un edificio de vida corta, no superior a los 100 años de antigüedad. Los avatares históricos forzaron el abandono y el traslado de los colonos de Ifac a la montaña dónde en la actualidad se concentran las murallas y el centro histórico de Calp.
La puebla presenta un recinto amurallado con más de 800 metros lineales de muralla, siendo el área norte la que se encuentra en mejor estado, con más de 250 metros de perímetro conservado y con once torres unidas por un camino de ronda que permitía recorrer todo el perímetro amurallado. La mejor conservada es la torre Campanar, que conserva diez metros de altura.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org