Las piedras aquí hablan, forman parte de
nuestro pasado y de nuestro presente.
Teulada Moraira
Fue construido en la segunda década del siglo XVII (1620). Este edificio alberga la representación y funciones de la Casa de la Vila o Ayuntamiento y la lonja de contractación, destinada a albergar el comercio.
Su fachada, de gran armonía y sencillez, es de sillares de tosca. En la planta baja, dispone de tres arcos de medio punto en la fachada principal y uno en cada fachada lateral, conformando el porche abierto. En la planta superior, se abren dos ventanas y un balcón sobre la imposta que recorre la fachada. Conserva el reloj de sol de 1639 y posee una puerta posterior adintelada con un pequeño arco de cortina que da a la calle Sant Josep.
Junto a ella, se sitúa la casa de Constanza, hermana de san Vicente Ferrer, patrón de Teulada. En la plaza donde se sitúa, la plaza dels Porxes, encontramos la placa conmemorativa de la fecha de obtención del término municipal de Teulada separado de Benissa y Calp (1386).
Es una de las paradas de la Ruta Vicentina y alberga el Centre d’Estudis Vicentins.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org