Las piedras aquí hablan, forman parte de
nuestro pasado y de nuestro presente.
Xaló
La vivienda rural típica de Xaló es la casa de campo con sus construcciones anejas de riurau y naia.
El riurau, por un lado, es un pórtico de arcos de medio punto, adosado lateralmente en la casa de campo, aunque hay riuraus que también aparecen separados de la casa. El número de arcos es generalmente senar, y suelen estar orientados hacia el mediodía. Antiguamente, se empleaba para guardar la pasa en los días lluviosos.
Por otro lado, la naia, además de protegerla del sol y la lluvia, tiene también una evidente función estética. Ante la naia o galería hay una extensión de terreno sin cultivar, con el suelo endurecido de tanto de pisarlo, denominada sequer (secadero de sol), donde se extienden en hileras los secaderos llenos de la uva que, por efecto de la acción solar, se transforma en pasa.
Forma parte de la Ruta de los Riuraus y en él podemos encontrar:
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org