No cambies sendas viejas por nuevas.
Dicho popular
Pedreguer
Los riuraus son construcciones que aparecieron por tierras valencianas en el siglo XVIII. Están ligados al periodo de auge de la pasa, que se dio, sobre todo, en el siglo XIX, época de economía pujante. Esta construcción es un elemento esencial en el proceso de elaboración de la uva en pasa.
En esta ruta contemplamos los riuraus de Pedreguer, ejemplos vivos de la arquitectura rural valenciana de los siglos XVIII, XIX y XX, sobrios, pero al mismo tiempo de gran belleza artística y piezas clave del paisaje y nuestra cultura. En Pedreguer confluyen los diferentes tipos de riuraus, como el de la casa porticada de Roser (un riurau integrado o casa porticada de las más bellas del campo de Pedreguer, con formas sencillas y metódicas, con la peculiaridad de que se encuentra en una nave lateral y está cubierto por una cámara), o el de Alfàs, el riurau integrado Caragús y el del Hort de l’Alé, entre otros privados.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org