Las piedras aquí hablan, forman parte de
nuestro pasado y de nuestro presente.
El Poble Nou de Benitatxell
A los pies del macizo del Puig de la Llorença, entre acantilados e impresionantes formaciones geológicas, se encuentra esta recoleta cala de grava y aguas transparentes.
El excepcional enclave y el color de sus aguas recrean un paisaje paradisíaco y le brindan un encanto único. La calidad del agua, el entorno y los servicios ofrecidos han sido avalados por la certificación de la Bandera Azul y la mención especial al servicio de salvamento y socorrismo por la Fundación Adeac (2014). Además de su atractivo para el baño, junto a ella se encuentran magníficas formaciones geológicas como la falla del Moraig y la cueva de los Arcs, una bellísima cueva acuática que es la salida al mar de un río subterráneo. Un tesoro para los amantes del submarinismo.
La parte norte de la cala del Moraig es considerada como nudista.(1)
Desde el 1 de abril hasta el 15 de octubre consulta las condiciones de aparcamiento aquí
(1) Turisme Comunitat Valenciana (2022). Cala del Moraig. Mediterráneo en vivo.https://www.comunitatvalenciana.com/es/inicio
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org