Las piedras aquí hablan, forman parte de
nuestro pasado y de nuestro presente.
Benissa
La ermita de Sant Jaume se encuentra a la partida de Benimarco, situada a unos cuatro kilómetros al sudeste de la población de Benissa. Su origen es un poco incierto, puesto que los primeros documentos en los cuales aparece citada datan de la segunda mitad del siglo XIX.
La ermita se adosa en otros edificios por su lado derecho y la cabecera, mientras que su lado izquierdo, reforzado por sólidos contrafuertes, limita con un camino que la separa de las escuelas viejas.
Es un templo rectangular, de aspecto sencillo, muros blanqueados y cubierta de tejas a dos aguas. En la fachada se abre la puerta adintelada, más arriba hay una ventana de la misma forma y, en el centro, del frontón triangular puede verse un reloj de sol con la fecha de 1999 y la leyenda A SOLIS ORTU USQUE AD OCCASUM LAUDABILE NOMEN DOMINI, cita del Salmo 113 que puede traducirse como “Desde el amanecer hasta el ocaso alabado sea el nombre del Señor”. Remata la parte de arriba una espadaña neoclásica con su campana.
En cuanto a su interior, el techo a doble vertiente con armadura de vigas de madera se apoya en dos arcos diafragmáticos apuntados. Se accede a la sacristía desde la cabecera, presidida en su hornacina por una colorida imagen de san Jaime.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org