No cambies sendas viejas por nuevas.
Dicho popular
Teulada Moraira
Iniciamos el recorrido en la plaza de la Constitución, junto al ayuntamiento inaugurado en 1991, y nos dirigimos a la plaza de la Creu. Esta plaza es la entrada al centro histórico, el trazado del cual es típico de la planificación urbana del siglo XIII, llamada gótica de conquista. Allí se encuentra un edificio de fachada modernista, de 1903. Durante el recorrido podremos ver el Portal de la Mar, del cual solo se conservan tres escudos nobiliarios de los siglos XVI y XVII. También casas propias del gótico en la calle Hostal, con portales de piedra tosca, posteriormente modificados en forma de dintel. De este estilo arquitectónico, también veremos remates sobre todo en ventanas y balcones, que se repiten en otros lugares del centro histórico.
En las plazas de Espanya y de la Església, se ubica el conjunto formado por la iglesia fortaleza de Santa Caterina Màrtir (s. XVI-XVII) de estilo renacentista con reminiscencias góticas, la Casa Abadia (s. XVIII) y la ermita de la Divina Pastora (s. XVII y XVIII), con su bella fachada renacentista. Preside la plaza de Espanya el bonito campanario neoclásico (s. XIX). En la plaza de los Porxes encontramos la Sala de Jurats i Justícies (1620), antigua sede del Gobierno Municipal y lonja de Contratación, que hoy alberga la sede del Centre de Estudis Vicentins y la exposición Vida y leyenda de un predicador. En su fachada principal hay un reloj de sol de 1639. El edificio contiguo se construyó en el solar donde se encontraba la vivienda de la hermana de san Vicente Ferrer, Constanza.
Otros puntos que visitaremos son: el antiguo hospital de Sant Martí, sede de la Agrupación Musical Cultural de Teulada actualmente; la ermita de Sant Vicent Ferrer (s. XVIII), de estilo neoclásico-barroco; y la Cooperativa Agrícola Sant Vicent Ferrer, donde degustar la mistela de moscatel romano, vinos blancos, espumosos, reservas, vermuts y vinos tintos. (1)
(1) Información extraída de la web de turismo de Teulada Moraira.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org